Entradas

MURAL PASEO YORTUQUE

Imagen
    Mural Paseo Yortuque Mariajosé Madalengoitia Martínez En los 1630 metros de extensión, desde la avenida Víctor Raúl Haya de La Torre hasta la avenida Grau, ubicado en la avenida Chinchaysuyo en el límite de los distritos de Chiclayo y La Victoria, en ambos márgenes de la acequia, se construye 60 esculturas y 480 metros lineales para fragmentos de murales, diseñados por el artista Juan Carlos Ñañake en colaboración con Victor Puicon y Victor Hugo Rojas y un grupo de personas relacionados al arte dirigidos por el arqueólogo Bruno Alv a Meneses, en base a la historia regional. ( Andina.pe(s/f)) . Este paseo turístico y cultural expresa gran parte de la historia del norte en el Perú y Chiclayo. Su objetivo es brindar un espacio completo donde puedan encontrar diversión y aprendizaje. Posee una extensión de estos 1630 y allí se aprecia además 60 esculturas trabajadas en fibra de vidrio. Estas esculturas fueron hechas por el artista arequipeño Fredy Luque y su esquipo como e...
Imagen
  Pintura y escultura del Barroco Mariajosé Madalengoitia Martínez El siglo de oro fue una época de mayor auge cultural y fue el tiempo en el que se dieron y nacieron varias corrientes y estilos. Una de las más importantes fue la del Barroco, la cual abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, en el siglo XVI, extendiéndose a lo largo de la historia aproximadamente 150 años. El Barroco  fue desde sus inicios un estilo artístico despreciado y rechazado por los historiadores y las personas del momento y de la época, pues fue etiquetada la anti clásica. Es importante mencionar que la escultura barroca es esencialmente religiosa y complementaria de la arquitectura. Puesto que busca la exaltación de las emociones del observador, para lo que recurre a la plasmación del movimiento, empleando con frecuencia en sus figuras el dramatismo. “El material preferido es el mármol y el escultor repr...

MOSAICO BIZANTINO

Imagen
  Mosaico Bizantino Mariajosé Madalengoitia Martínez Cuando la ciudad de Bizancio  se convirtió en la nueva capital del Imperio Romano, Constantino favoreció el trabajo de los artistas griegos y romanos con la exención de impuestos por lo que muchos de ellos trasladaron sus talleres a esta ciudad. Fue aquí donde el mosaico evolucionó al unirse con una tradición artística oriental y adquirió nuevas características siendo una de las más relevantes el uso de grandes cantidades de oro surgiendo el Mosaico Bizantino.                                    Fuente: Google imagenes El Mosaico bizantino es la continuación del mosaico romano en la época de  Constantino  cuando trasladó la corte a Bizancio en el siglo IV, Durante el siglo V tuvo una evolución muy considerable llegando a su máxima grandiosidad. “El mosaico bizantino tiene sus características propias, son figu...
Imagen
    Seres híbridos en la escultura y arquitectura de Mesopotamia Mariajosé Madalengoitia Martínez   La antigua Mesopotamia  fue tan imprescindible como misteriosa. En el cuarto milenio antes de Cristo surgió la civilización de Sumeria entre  los ríos Tigris y Éufrates , lo que hoy son las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.                                                     Fuente: Pinterest Aunque lo conocemos de manera general como arquitectura de Mesopotamia, en realidad es una sucesión de influencias por distintas civilizaciones. Iniciada por los sumerios entre los años 3.000 a.C. y 2.350 a.C. Este reino es el epicentro de numerosas leyendas de la humanidad, visto como la puerta a los infiernos por algunas tradiciones antiguas y uno de los lugares donde más sangre se ha derramad...